Valle Alegre
Imagen
  • Precios y Reservaciones
  • Home
  • Actividades
  • Área de Campamento
  • Cabañas
  • Albergue
  • Áreas comunes
  • Ubicación
  • MTB

Nuestros inicios

Valle Alegre inició con 26 especies de animales diferentes en pequeños grupos o parejas, algunos de los cuales no se aclimataron y los tuvimos poco tiempo, pero de los que lograron hacer de Valle Alegre su nuevo hogar, ahora tienen grandes manadas que habitan el parque en completa libertad.

nuestras especies 

Imagen

emú
​(dromarus novaehollandiae)

Descripción: Es un gran ave corredora originaria de las grandes planicies australianas.
Pertenece a la familia de los ratites, al igual que el avestruz, el ñandú, el kiwi y los casuarios. Es el segundo ave más grande del mundo, llega a medir más de 1,70 de altura y pesar más de 60 kilos.
De aspecto prehistórico, los fósiles más antiguos de emúes datan de hace 80 millones de años. Los aborígenes australianos han cazado
desde tiempos inmemoriables a este animal del que se aprovecha todo: Carne, cuero, aceite, plumas, etc.
En la década de los 60 comenzaron los primeros intentos de cría y explotación en cautividad y los resultados obtenidos han sido positivos. La cría del emú es uno de las actividades ganaderas de más alto rendimiento y con más crecimiento. 



Imagen

Elk o wapitti
​(cervus canadenis)

Descripción: Altura: 140-150 cm., Peso: 160-240 Kg. Rasgos característicos: Su pelo es uniforme y áspero y de un castaño rojizo en verano y castaño grisáceo en invierno; Las partes inferiores son algo más claras. Su cuello es robusto y con el pelo un poco más largo que en las otras partes del cuerpo. Solamente los machos poseen cuernos, que son espectaculares y muy ramificados; Dicha cuerna la pierden todos los años al finalizar el invierno y vuelve a aparecer al año siguiente con una ramificación mayor. La cuerna renovada crece envuelta en una piel aterciopelada llamada borra o correal. 



Picture

gamo fallow
​(dama dama)


Descripción: Altura: 95-100 cm., Peso: : 65-110 Kg.
Rasgos característicos: Tiene un aspecto muy elegante con el cuerpo cubierto por un manto rojizo con manchas blancas en verano y gris parduzco en invierno. Los machos son los únicos que tienen cuernos los cuales tienen forma de pala y son caducos. 

Picture

ganado escocés
​(bos taurus)


Descripción: Originarios de la región noroeste de Escocia, en los condados de Aberdeen Kincardine y Forfashire, conocida antiguamente con el nombre de Angus, todos bordeando el Mar del Norte, en la región montañosa de Grampain de suelo rocoso y con valles de pastores artificiales. El clima de esa parte de Escocia es frío y húmedo con nieblas frecuentes y los veranos son templados y agradables. Está comprobado que en esa zona, hacia el año 1523 existían ganados mochos (polled) especialmente en los condados de Aberdeen y Forfas.
Es distrito tiene en su historial la posesión, desde tiempo inmemorial de una raza mocha. Dodies, grandes y débiles y otra de los Hamlies, mochos chicos y resistentes, ambos colorados con sobresalientes condiciones de lecheras. 


Picture

llamas
​(lama glama)


Descripción: Altura en la cruz de 119 cm., Peso de hasta 155 kg.
Posee callosidades en el pecho y su color, muy variado, a menudo es

muy claro y totalmente blanco pero nunca llega a ser oscuro.
No se conoce demasiado bien la organización social de la llama, ya que no existen poblaciones salvajes y es difícil llevar a cabo estudios del comportamiento en los rebaños que forman parte de una ganadería intensiva. Aún así, se considera que la llama sería en otros tiempos territorial y que viviría agrupada en harenes.
La distribución de la llama está limitada a las altiplanicies andinas. Sin duda, esta característica ha estado determinada por la actividad humana. El 70% de las llamas vive en Bolivia, pero es posible encontrarlas desde las regiones altas de Ecuador hasta el noroeste de Argentina, en la frontera entre Bolivia y Perú. 


Nuestro concepto

Es un desarrollo Eco-Turístico -Silvícola de 326 hectáreas que se encuentra a una altura de 2,870 m.s.n.m. en un área boscosa donde predominan las especies de pinos “Pátula”, “Moctezuma” y “Ayacahuite”, aparte de los ya famosos Oyameles de la región. 
El parque está cercado a más o menos 2.20 mts. de altura. 
El interior cuenta con aproximadamente 12 km. de caminos de grava compactada, además de una gran cantidad de brechas y rompe – fuegos que sirven además, para los recorridos a pie o en bicicleta de montaña. 





La Idea
La idea nació de tratar de regenerar una zona marginada, devastada y económicamente poco aprovechada, propia para un desarrollo turístico-ecológico-silvícola. 


Constitución de U.M.A.

1993 Al constituirse la Asociación Civil, obtuvimos nuestro Registro como Criadero de Animales Exóticos.
2004 A partir este año nos constituimos como U.M.A. esto es: Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre. Clave de Registro No. DFYFS-CR-IN-0080-VER./04 


Objetivos

●  Reforestación, conservación y aprovechamiento de bosques.
●  Desarrollo y re-cría de especies herbívoras exóticas.
●  Desarrollo de industria ecoturística de alta montaña.
●  Concientización sobre la importancia ecológica para el futuro desarrollo del área del Cofre de Perote.
●  Agregar áreas de desarrollo para complementar un proyecto integral que beneficie a la ciudad de Xalapa. 

La reforestación

Cuando se adquirió Valle Alegre parte de su bosque había sido arrasado por la tala clandestina y nos dimos a la tarea de hacer una reforestación masiva donde se han sembrado más de 600,000 árboles que hoy contribuyen con el ecosistema de montaña.
*Donde más se puede observar es en la zona de cabañas que era el área más afectada.
Proudly powered by Weebly
  • Precios y Reservaciones
  • Home
  • Actividades
  • Área de Campamento
  • Cabañas
  • Albergue
  • Áreas comunes
  • Ubicación
  • MTB